I.
¿Qué es una
WebQuest?
Es una
herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos
principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de
habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los
estudiantes e incluye una evaluación auténtica.
En realidad,
son plataformas de estudio virtual y buscan que el estudiante comprenda los
contenidos a través del análisis y a partir de ellos produzca nuevo
conocimiento. La información que se suministra en la WebQuest suele provenir de
internet. Puede consistir en audio, video y escritura, con lo que se logra el
aprovechamiento de varios sentidos y se facilita el aprendizaje.
II.
¿Qué es una
Miniwebquest?
Desarrolladas
por las limitaciones de tiempo para diseñar, producir e implementar WebQuests,
están inspiradas en su concepto y al igual que estas son módulos de instrucción
en línea diseñadas por profesores para sus estudiantes y promueven el
pensamiento crítico además de la construcción de conocimiento.
III.
¿Cuáles son sus
partes y en qué consiste cada una de ellas?
Una WebQuest
tiene 5 partes esenciales:. Introducción, tarea, proceso, recursos, evaluación
y conclusión. En el documento original sobre WebQuests tenía un componente
llamado orientación en lugar de la evaluación.
ü
Tarea
La tarea
consiste en la descripción formal de lo que los estudiantes van a producir en
la WebQuest. La tarea debe ser significativa y divertida. La creación de la
tarea es la parte más difícil y creativa de desarrollar una WebQuest.
ü
Proceso
Los pasos que
los estudiantes deben tomar para realizar la tarea. Con frecuencia es rentable
para reforzar el proceso escrito con algunas manifestaciones.
ü
Recursos
Los recursos
de los estudiantes deben utilizar. La provisión de estos ayuda a centrar el
ejercicio en el procesamiento de información y no sólo para localizar. Aunque
el instructor puede buscar los recursos en línea como una etapa distinta, es
bueno para incorporarlos como enlaces dentro de la sección de proceso en el que
serán necesarios en lugar de incluirlos como una larga lista de otros lugares.
Tener recursos off-line como profesores visitantes y esculturas puede
contribuir en gran medida a los intereses de los estudiantes.
ü
Evaluación
La forma en
que se desempeñaron los estudiantes evaluados. Las normas deben ser imparciales,
claras, consistentes y específicas de las funciones expuestas.
ü
Conclusión
Tiempo reservado para la reflexión y discusión de las posibles
prórrogas.
IV.
¿Cuál es su
importancia?
Los
maestros utilizan WebQuests para:
ü
Mantener a los estudiantes en tareas mientras en línea. (Las
actividades estudiantiles se organizan por la WebQuest y pueden mantener la
concentración en el uso de información en lugar de la búsqueda de ella.)
ü
Extienda pensamiento de los estudiantes a los niveles superiores
de la Taxonomía de Bloom; análisis, síntesis y evaluación.
ü
Apoye el pensamiento crítico y la resolución de
problemas a través de la evaluación auténtica, el aprendizaje cooperativo,
andamios, y la integración de tecnología.
ü
Introducir una unidad, la conclusión de una unidad, o proporcionar
una actividad de culminación.
ü
Fomentar el aprendizaje cooperativo a través de actividades de
colaboración con un proyecto de grupo.
ü
Fomentar el pensamiento independiente y para motivar a los
estudiantes.
ü
Mejorar las competencias tecnológicas de los estudiantes.
ü
Diferenciar la instrucción proporcionando múltiples opciones de
productos finales y de varios sitios web de recursos. El uso de varios
sitios web como la lectura de contenido permite a los estudiantes a utilizar el
recurso que mejor se adapte a su nivel de comprensión.
ü
Fomentar la responsabilidad directrices de tareas específicas y /
o rúbricas se proporcionan desde el inicio del proyecto WebQuest,
para que todos los estudiantes son conscientes de exactamente lo que se espera
de ellos.
ü
Potenciar el desarrollo de habilidades transferibles y ayudar a
los estudiantes a cerrar la brecha entre la escuela y las experiencias del
"mundo real".
ü
Proporcione una situación en la que los alumnos adquieran
información, temas de debate, participar en conversaciones significativas,
participar en simulaciones de juegos de rol y resolver problemas
ü
Anime a los estudiantes a convertirse en aprendices conectados e involucrados.
ü
Mover a sí mismos en el papel de entrenador y asesor en lugar de
la única fuente de información.
V.
¿Cuál es la
diferencia entre Webquest y Mini Webquest?
ü
Existen en cuanto a sus componentes diferencias, ya que las
WebQuest están compuestas generalmente de cinco pasos (Introducción, Tarea,
Proceso, Evaluación, Conclusión), en cambio las MiniQuest constan solamente de
tres pasos (Escenario, Tarea, Producto).
ü
El tiempo para desarrollar la WebQuest es mayor y costoso que la
Miniquest, ya que la primera requiere de días, en cambio en la segunda solo se
necesitan horas.
ü
También puede observarse en la WebQuest un formato de larga
duración, en cambio en la MiniQuest es de corta duración.
ü
Los fundamentos pedagógicos en la WebQuest y en la MiniQuest son los
mismos, ya que en ambos se trata de construir el conocimiento a través del
pensamiento crítico.
ü
El papel del estudiante en la WebQuest es la de asumir
determinados roles especificados en la tarea, en cambio en las MiniQuest es el
escenario es el que provee el papel para el estudiante.
ü
Para las Webquest no se necesita de una pregunta especial ya que
esta se da de manera implícita en cambio en las MiniQuest si se requiere de un
interrogante.
ü
En las WebQuest el trabajo generalmente se realiza en equipo, en
cambio en las MiniQuest puede ser individual o en grupo.
ü
Las WebQuest pueden ser multidisciplinaria porque es de larga
duración, pero las MiniQuest no, porque son de corta duración.
VI.
¿Cómo cree
usted que la puede integrar a su clase?
No hay comentarios:
Publicar un comentario